Hablar de las películas y programas de TV de María Pedraza es repasar el camino de una actriz que ha sabido combinar el éxito masivo de las series más populares de España con un cine más íntimo, diverso y valiente. Su versatilidad, formación artística y naturalidad frente a la cámara la han convertido en uno de los rostros más reconocibles de la nueva generación de intérpretes españoles con proyección internacional.
Orígenes: del ballet al cine
María Pedraza nació en Madrid en 1996 y desde muy pequeña se formó como bailarina clásica, disciplina que moldeó su expresividad corporal y su capacidad para comunicar emociones con sutileza y fuerza. Antes de ser actriz, empezó como modelo, trabajando en campañas de moda y publicidad que la ayudaron a adquirir soltura frente a la cámara y a abrirse paso en castings de cine y televisión.
Su gran oportunidad llegó casi de forma inesperada cuando un director de casting descubrió su perfil en Instagram. Fue así como pasó de las redes sociales y la danza a su primera experiencia profesional en la gran pantalla.
Amar: primer contacto con la gran pantalla
Su debut cinematográfico llegó en 2017 con Amar, dirigida por Esteban Crespo. Allí interpretó a Laura, una joven que vive su primer amor de forma intensa y turbulenta. La película, de corte íntimo y realista, retrata la pasión y la obsesión adolescente con un enfoque casi poético.
Este papel reveló a María Pedraza como una actriz con talento para personajes complejos, frágiles y emocionalmente expuestos. Amar le abrió puertas para proyectos más ambiciosos que la catapultarían al reconocimiento internacional.
La Casa de Papel: el fenómeno mundial
Ese mismo año, María Pedraza se sumó a uno de los fenómenos más grandes de la ficción española: La Casa de Papel. En la primera temporada interpretó a Alison Parker, la hija del embajador británico que es tomada como rehén durante el atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Aunque no era protagonista, su personaje se convirtió en clave para mostrar la tensión humana dentro del grupo de rehenes, aportando vulnerabilidad y empatía a la trama. El éxito mundial de la serie, potenciado tras su llegada a Netflix, convirtió a Pedraza en uno de los nuevos rostros jóvenes del audiovisual español.
Élite: juventud, secretos y escándalo
Tras el impacto de La Casa de Papel, María Pedraza se consolidó con Élite (2018), otra serie de Netflix que marcó a toda una generación. En Élite dio vida a Marina Nunier, una joven de familia adinerada, solidaria y rebelde que rompe esquemas en el elitista colegio Las Encinas.
El personaje de Marina es el detonante de toda la trama de misterio que envuelve a la serie. Su carisma, su capacidad para transmitir ternura y contradicción y la química con sus compañeros hicieron de Marina uno de los papeles más recordados de la primera temporada.
Toy Boy: consolidación en la TV nacional
En 2019, María Pedraza amplió su registro en televisión con Toy Boy, un thriller criminal ambientado en la Costa del Sol. Allí interpretó a Triana Marín, una joven abogada que ayuda a un stripper injustamente encarcelado por un crimen que no cometió. Triana es un personaje fuerte, idealista y valiente, que combina la inocencia con la determinación.
Toy Boy reforzó su imagen como actriz protagonista capaz de sostener historias más adultas, con giros dramáticos, escenas de acción y conflictos cargados de tensión.
Netflix y la comedia dramática: ¿A quién te llevarías a una isla desierta?
En 2019, María Pedraza protagonizó la película ¿A quién te llevarías a una isla desierta?, un drama generacional dirigido por Jota Linares. Ambientada en Madrid, la cinta sigue a cuatro amigos que afrontan su última noche juntos antes de que sus vidas cambien para siempre.
El filme explora la incertidumbre de la juventud, la amistad y la traición emocional. María, interpretando a Marta, brilla por su naturalidad y su forma de sostener diálogos cercanos, aportando frescura y honestidad a un relato que se apoya completamente en el trabajo actoral.
El practicante: incursión en el thriller psicológico
Uno de sus papeles más comentados en cine fue El practicante (2020), película protagonizada junto a Mario Casas. En este thriller psicológico, María Pedraza interpreta a Vane, pareja de un paramédico posesivo y controlador. El film muestra la progresiva transformación de su personaje de joven enamorada a mujer decidida a liberarse de una relación tóxica.
Este trabajo reafirmó su versatilidad para abordar personajes dramáticos con arcos complejos y escenas cargadas de tensión emocional.
Donde caben dos: comedia y libertad
En 2021, María Pedraza se unió al reparto coral de Donde caben dos, una comedia erótica que retrata encuentros sexuales inesperados en un club liberal. Su personaje experimenta la curiosidad y la ruptura de prejuicios, en una película que apuesta por la comedia y la libertad sexual contada con humor y desenfado.
Proyectos recientes y proyección internacional
María Pedraza sigue diversificando su carrera entre la televisión y el cine. Ha explorado personajes en thrillers como El cuarto pasajero, donde mezcla suspense y comedia negra, y está vinculada a proyectos que buscan abrirle camino en producciones europeas e internacionales.
Fuera de España, Pedraza ya es conocida gracias a la distribución global de La Casa de Papel y Élite, y se prepara para nuevos retos en inglés, demostrando que su carrera apunta a consolidarse más allá de la ficción española.
Más allá de la actuación: danza, moda y producción
María Pedraza mantiene vivo su vínculo con la danza, disciplina que sigue practicando como forma de entrenamiento y autoconocimiento. Además, es una figura destacada en la moda, colaborando con marcas de lujo y revistas internacionales.
Recientemente ha mostrado interés en la producción y la escritura de guiones, buscando historias que retraten realidades generacionales con honestidad, explorando la intimidad, el deseo y la fragilidad de la juventud.
Películas y programas de TV de María Pedraza: presente y futuro
El recorrido por las películas y programas de TV de María Pedraza confirma la solidez de una actriz que ha sabido moverse entre proyectos comerciales y cine de autor. Con personajes que exploran la pasión, la rebeldía y la vulnerabilidad, su filmografía refleja una actriz que combina disciplina artística, magnetismo en pantalla y una conexión especial con el público joven.
María Pedraza demuestra que es mucho más que un rostro de éxito pasajero: es una artista con inquietudes creativas que seguirá sorprendiendo con personajes cada vez más arriesgados y con historias que conecten con su generación, dentro y fuera de España.
Lee también: Alternativas a Poseidonhd 2