Pedro Pascal se ha consolidado como uno de los actores más carismáticos y reconocibles de la industria. Su carrera, repleta de personajes heroicos, complicados y entrañables, ha despegado desde papeles secundarios hasta convertirse en protagonista de éxitos globales. Aquí repasamos sus películas y programas de TV, destacando los roles que marcaron su evolución profesional.
Primeros papeles y visibilidad televisiva
Aunque sus inicios incluyeron episodios en series como The Good Wife y Graceland, el verdadero impulso para Pascal llegó con su participación en Game of Thrones (2014–2016). Interpretó a Oberyn Martell, el apuesto y vengativo príncipe de Dorne, en la cuarta temporada. Su carisma, acento y pasión en combate lo convirtieron en uno de los personajes más memorables de la saga.
El ascenso con The Mandalorian
El personaje que catapultó su reconocimiento mundial fue en The Mandalorian (2019–presente), la serie de Disney+ ambientada en el universo Star Wars. Como Din Djarin, un cazarrecompensas solitario paternal y determinado, Pedro conquistó al público gracias a su presencia intensa, su profundidad emocional y la conexión con el entrañable Grogu. La serie no solo se convirtió en un éxito, sino que generó una segunda temporada altamente esperada.
Presencia creciente en el cine
Aunque su mayor visibilidad había sido en televisión, Pascal ha participado en películas muy relevantes:
- “Kingsman: The Golden Circle” (2017): interpretó a Agent Whiskey, uno de los agentes de Estados Unidos en la secuela de acción. Fue un papel secundario notable junto a Taron Egerton.
- “The Equalizer 2” (2018): apareció como contraparte de Denzel Washington, desempeñando un rol que contribuyó a las secuencias de tensión y acción.
- “Triple Frontier” (2019): película de Netflix que reunió a un grupo de exsoldados en una misión de robo. Su presencia como miembro del equipo añadió carisma y credibilidad.
- “Wonder Woman 1984” (2020): interpretó a Maxwell Lord, el villano carismático y manipulador de la cinta. Su actuación le permitió mostrar un tipo de personaje oscuro y complejo dentro del Universo DC.
Roles recientes y destacados
En los últimos años, Pascal ha ampliado su proyección con papeles que han sido muy bien recibidos:
- Narcos: Mexico (2018–2021): se unió en la segunda temporada como Javier Peña, el agente de la DEA que investiga el narcotráfico. Su actuación ofreció rigor y gravedad, aportando matices profundos al personaje real que interpretaba.
- The Last of Us (2023–presente): interpretó a Joel Miller, un padre endurecido en un mundo postapocalíptico. La serie, basada en un videojuego, ha sido muy exitosa y su interpretación ha sido elogiada por su complejidad emocional, especialmente en la relación con la joven Ellie.
- The Unbearable Weight of Massive Talent (2022): se interpretó a sí mismo a modo de parodia en una comedia meta junto a Nic Cage. Mostró gran sentido del humor y una sorprendente autocrítica cómica.
Proyectos futuros y versatilidad en ascenso
Pedro Pascal no planea detenerse. Próximamente protagonizará nuevas temporadas de The Mandalorian y The Last of Us. También está vinculado a proyectos cinematográficos que le permitirán seguir explorando personajes distintos, desde thrillers hasta fábulas dramáticas.
Su capacidad para saltar de épocas y géneros demuestra que se encuentra en una fase ascendente: puede combinar acción con drama, héroes con antihéroes, y universalidad con intimidad personal.
Filmografía esencial de Pedro Pascal
Películas destacadas:
- Kingsman: The Golden Circle (2017)
- The Equalizer 2 (2018)
- Triple Frontier (2019)
- Wonder Woman 1984 (2020)
- The Unbearable Weight of Massive Talent (2022)
Series de TV clave:
- Game of Thrones (2014–2016)
- Narcos: Mexico (2018–2021)
- The Mandalorian (2019–presente)
- The Last of Us (2023–presente)
Un talento con proyección global
Desde sus primeros roles hasta convertirse en uno de los actores más queridos del momento, Pedro Pascal ha demostrado una trayectoria que combina carisma, credibilidad y sensibilidad interpretativa. Su habilidad para encarnar tanto heroísmo como personajes complejos ha redefinido su lugar en la industria. A medida que sigue sumando proyectos, es evidente que su carrera sigue en pleno despegue, con espacio para nuevas hazañas frente a la cámara.
Lee también: Cómo desinflamar las encias